Cursos disponibles

BIBLIOTECA ABIERTA

Ciclo “Lectura, biblioteca y comunidad”

Primer conversatorio “Enfrentando la adversidad: el rol de las bibliotecas en catástrofes, emergencias y otros conflictos”

La Biblioteca Nacional del Perú presenta el espacio de diálogo Biblioteca Abierta, que contará con diferentes formatos de intercambio, tanto virtuales como presenciales.

El primer ciclo se titula “Lectura, biblioteca y comunidad” y consta de cuatro conversatorios que podrás disfrutar, uno por semana. Inauguramos con “Enfrentando la adversidad: el rol de las bibliotecas en catástrofes, emergencias y otros conflictos”. Participan: Jeimy Hernández, coordinadora de Lectura y Biblioteca de CERLALC y Ezio Neyra, Jefe Institucional de la Biblioteca Nacional del Perú. Modera: Gonzalo Oyarzún, bibliotecario, profesor y consultor internacional en temas relacionados a bibliotecas.


BIBLIOTECA ABIERTA

Ciclo “Lectura, biblioteca y comunidad”

Segundo conversatorio “Estrategias digitales para bibliotecas: Marketing, redes sociales y otros ingredientes contemporáneos”

La Biblioteca Nacional del Perú presenta el espacio de diálogo Biblioteca Abierta, que cuenta con diferentes formatos de intercambio, tanto virtuales como presenciales.

El primer ciclo se titula “Lectura, biblioteca y comunidad” y consta de cuatro conversatorios que podrás disfrutar, uno por semana. Nuestra segunda entrega se titula “Estrategias digitales para bibliotecas: Marketing, redes sociales y otros ingredientes contemporáneos””. Participan: Verónica Juárez (México), bibliotecaria semántica, consultora en libro electrónico, LIJ y gestión de información; y Fabiola Vergara (Perú), directora de la Dirección de Acceso y Promoción de la Información de la Biblioteca Nacional del Perú. Modera: Gonzalo Oyarzún (Chile), bibliotecario, profesor y consultor internacional en temas relacionados a bibliotecas.


BIBLIOTECA ABIERTA

Ciclo “Lectura, biblioteca y comunidad”

Tercer conversatorio “Lectura y biblioteca: estrategias globales, desafíos locales en el marco de los ODS 2030”

La Biblioteca Nacional del Perú presenta el espacio de diálogo Biblioteca Abierta, que cuenta con diferentes formatos de intercambio, tanto virtuales como presenciales.

El primer ciclo se titula “Lectura, biblioteca y comunidad” y consta de cuatro conversatorios que podrás disfrutar, uno por semana. Nuestra tercera entrega se titula “Lectura y biblioteca: estrategias globales, desafíos locales en el marco de los ODS 2030”. Participan: Jonathan Hernández (México), Investigador de la UNAM y miembro de la Junta de Gobierno de IFLA; y Francisco Thaine (Venezuela), Subdirector técnico del CERLALC. Modera: Gonzalo Oyarzún (Chile), bibliotecario, profesor y consultor internacional en temas relacionados a bibliotecas.


BIBLIOTECA ABIERTA

BIBLIOTECA ABIERTA

Ciclo “Lectura, biblioteca y comunidad”

Cuarto conversatorio “La biblioteca cerca, cerquita a la comunidad”

La Biblioteca Nacional del Perú presenta el espacio de diálogo Biblioteca Abierta, que cuenta con diferentes formatos de intercambio, tanto virtuales como presenciales.

El primer ciclo se titula “Lectura, biblioteca y comunidad” y consta de cuatro conversatorios. Nuestra cuarta entrega se titula “La biblioteca cerca, cerquita a la comunidad”. Participan: Nuno Marçal (Portugal), bibliotecario móvil de Proença a Nova, zona periférica y rural de Portugal; Juana Hernandez (Guatemala), experta en bibliotecas comunitarias; y Alfredo Mires (Perú), miembro fundador de la Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca. Modera: Gonzalo Oyarzún (Chile), bibliotecario, profesor y consultor internacional en temas relacionados a bibliotecas.


BIBLIOTECA ABIERTA

BIBLIOTECA ABIERTA

Ciclo “Lectura, biblioteca y comunidad”

Quinto conversatorio “Repensar nuestros espacios, ampliar nuestra comunidad”

La Biblioteca Nacional del Perú presenta el espacio de diálogo Biblioteca Abierta, que cuenta con diferentes formatos de intercambio, tanto virtuales como presenciales.

Con esta quinta entrega titulada “Repensar nuestros espacios, ampliar nuestra comunidad”, cerramos el ciclo “Lectura, biblioteca y comunidad”. Participan: Dolores López Asensi (España), directora de la Red de Bibliotecas de Llíria de Valencia; y Diana Rodríguez (Argentina), docente, investigadora y conferencista. Modera: Gonzalo Oyarzún (Chile), bibliotecario, profesor y consultor internacional en temas relacionados a bibliotecas.


GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

El curso es de naturaleza teórica y práctica y está orientado a contribuir en la formación general del participante facilitando los lineamientos básicos para la correcta implementación y desarrollo de servicios bibliotecarios en bibliotecas públicas, valorando las características propias y particulares de cada biblioteca y buscando la mejora constante de los desempeños.

  • Profesor: Kevin Wong Crovetto
  • Duración: 12 al 30 de junio
  • Certificación: Los alumnos que realicen todas las evaluaciones previstas para el curso y aprueben con una nota igual o superior a 11 podrán obtener el certificado de participación.
  • Sesiones sincronas: 8
  • Sesiones asincronas: 24/7
  • Consultas: snb@bnp.gob.pe y Grupo de whatsapp 

CATALOGACIÓN BÁSICA

El curso es de naturaleza teórica y está orientado a contribuir en la formación general del participante facilitando la comprensión del proceso de descripción, identificación y registro de los elementos o áreas principales de los diversos documentos informativos, basados fundamentalmente en el uso y aplicación de las Reglas de Catalogación Angloamericanas, 2ª ed. lo que permitirá una mejor organización y posterior recuperación durante el servicio bibliotecario hacia su comunidad.

Profesora: Yesenia Carpio Mamani
Duración: 05 al 09 de junio
Certificación: Los alumnos que realicen todas las evaluaciones previstas para el curso y aprueben con una nota igual o superior a 11 podrán obtener el certificado de participación.
Sesiones sincronas: 8
Sesiones asincronas: 24/7
Consultas: snb@bnp.gob.pe y Grupo de whatsapp 

GESTIÓN DE LA ORGANIZACIÓN TÉCNICA DE LA BIBLIOTECA

El curso es de naturaleza teórica y práctica está orientado a contribuir en la formación general del participante para la comprensión de los tipos de materiales bibliográficos, procedimientos, políticas y técnicas para la formación, actualización e incremento de los materiales informativos bibliográficos, audiovisuales, y electrónicos. 

  • Profesora: Dra. Roxana Albarracin 
  • Duración: 08 al 31 de mayo
  • Certificación: Los alumnos que realicen todas las evaluaciones previstas para el curso y aprueben con una nota igual o superior a 11 podrán obtener el certificado de participación.
  • Sesiones sincronas: 8
  • Sesiones asincronas: 24/7
  • Consultas: snb@bnp.gob.pe y Grupo de whatsapp

DOCUMENTOS DE GESTIÓN PARA BIBLIOTECAS PÚBLICAS

El curso "Documentos de gestión para bibliotecas públicas" es de naturaleza teórico-práctica y está orientado a contribuir en la formación general del participante facilitando las indicciones básicas para la redacción y presentación de los documentos administrativos necesarios para una adecuada gestión bibliotecaria.
El participante podrá identificar los elementos que se deben contemplar para el diseño de estos documentos, los cuales contribuyen en la comunicación o evidencia, de la gestión realizada durante todo el año, ante las autoridades a cargo de la biblioteca con el fin de tomar decisiones efectivas.

  • Duración: 1 semana
  • Certificación: Los alumnos que realicen todas las evaluaciones previstas para el curso y aprueben con una nota igual o superior a 11 podrán obtener el certificado de participación.
  • Sesiones sincronas: 3
  • Sesiones asincronas: 24/7
  • Consultas: snb@bnp.gob.pe y Grupo de whatsapp 


GESTIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS CULTURALES EN BIBLIOTECAS

El curso es de naturaleza teórica y práctica está orientado a contribuir en la formación general del participante para la el marco teórico-práctico respecto al proceso de formulación, monitoreo y evaluación de proyectos en el ámbito bibliotecario y cultural.

  • Profesora: (Por confirmar)
  • Duración: 10 al 30 de abril
  • Certificación: Los alumnos que realicen todas las evaluaciones previstas para el curso y aprueben con una nota igual o superior a 11 podrán obtener el certificado de participación.
  • Sesiones sincronas: 8
  • Sesiones asincronas: 24/7
  • Consultas: snb@bnp.gob.pe y Grupo de whatsapp 

DESARROLLO DE COLECCIONES

El curso es de naturaleza teórica y práctica está orientado a contribuir en la formación general del participante para la comprensión de los tipos de materiales bibliográficos, procedimientos, políticas y técnicas para la formación, actualización e incremento de los materiales informativos bibliográficos, audiovisuales, y electrónicos. .

  • Profesores: Bibliotecólgos(as) de la DDPB
  • Duración: 03 al 10 de abril
  • Certificación: Los alumnos que realicen todas las evaluaciones previstas para el curso y aprueben con una nota igual o superior a 11 podrán obtener el certificado de participación.
  • Sesiones sincronas: 3
  • Sesiones asincronas: 24/7
  • Consultas: snb@bnp.gob.pe y Grupo de whatsapp

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE BIBLIOTECAS

El curso es de naturaleza teórica y práctica está orientado a contribuir en la formación general del participante para la gestión de una biblioteca pública mediante la identificación de los procesos y actividades claves para el diseño servicios bibliotecarios adecuados para su comunidad, así como la valoración del rol desempeñado por el personal bibliotecario.

  • Profesora: Dra. Elizabeth Huisa Veria
  • Duración: 15 al 31 de marzo
  • Certificación: Los alumnos que realicen todas las evaluaciones previstas para el curso y aprueben con una nota igual o superior a 11 podrán obtener el certificado de participación.
  • Sesiones sincronas: 8
  • Sesiones asincronas: 24/7
  • Consultas: snb@bnp.gob.pe y Grupo de whatsapp 

GESTIONANDO LOS MÓDULOS DEL SIGB KOHA CA-GBA

El curso “Gesti{on de bibliotecas con aplicaciones de tecnologías: Gestionando los módulos del SIGB Koha” tiene como objetivo desarrollar competencias en los participantes que les permitan conocer las características y manejar las funcionalidades de cada módulo del Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas Koha. Donde a través de una metodología teórica y práctica se instruirán en el uso de los módulos de administración, catalogación, circulación, préstamo e informes de este software. Además, inicia al participante en los aspectos básicos de las reglas de catalogación y los formatos electrónicos.   

  • Duración: 20 al 28 de febrero 2023
  • Cuenta con sesiones zoom: 4
  • Los  alumnos(as) deben asistir a las sesiones zoom del curso e ingresar al Aula Virtual según los tiempos que disponga, debiendo realizar los ejercicios dentro de los plazos previstos y asistiendo a las sesiones zoom indicadas.
  • La certificación será otorgada a los participantes que aprueben con una nota igual o superior a 11 (once).


ESTÁNDARES PARA BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES CB-EBP

El curso "Estándares para bibliotecas públicas municipales" es de naturaleza teórico-práctica y está orientado a contribuir en la formación general del participante facilitando los lineamientos básicos para la correcta aplicación de esta normativa bibliotecaria. Los estándares son normas que sirven de referencia o punto de partida hacia el camino de una adecuada gestión de calidad en las bibliotecas de este modo el participante podrá reconocer las dimensiones, sub dimensiones y aplicará la valoración requerida según el tipo de municipio categorizado en la normativa de los estándares, esto le permitirá conocer su nivel de cumplimiento del estándar e iniciar las acciones para alcanzar o superar la puntuación requerida.

  • Duración: 1 semana
  • Certificación: Los alumnos que realicen todas las evaluaciones previstas para el curso y aprueben con una nota igual o superior a 11 podrán obtener el certificado de participación.
  • Sesiones sincronas: 3
  • Sesiones asincronas: 24/7
  • Consultas: snb@bnp.gob.pe y Grupo de whatsapp 

Implementación del sistema integrado de gestión de bibliotecas KOHA

A través del curso el participante podrá:

  • Establecer las orientaciones conceptuales introductorias para la comprensión del Sistema KOHA.
  • Desarrollar y fortalecer los conocimientos sobre el SIGB KOHA.
  • Monitorear el proceso de aprendizaje que desarrolla cada participante.

Capacitadores:

Gonzalo Córdova Mio

Claudia Cifuentes Roca

Brenda Torrejón Estrada


Prevención de riesgos en oficinas

Capacitación sobre la prevención de riesgos en oficinas 2019

Talleres de Capacitación para Brigadistas de la BNP

Los Talleres de Capacitacíon de Primeros Auxilios, Contra Incendios y Evacuación proporcionan conocimientos, habilidades y destrezas a los Brigadistas de la Biblioteca Nacional del Perú, para el cuidado de las personas en situaciones de emergencia y urgencia por desastres naturales en los diferentes  escenarios, enfocado en la  prevención, diagnóstico y  tratamiento inicial

CURSO CENTRO DE RECURSOS INTEGRADO

Curso de prueba a utilizar para la matricula desde el aplicativo centro de recursos.