Cursos organizados por la Dirección de Gestión y Articulación Bibliotecaria

CAPACITACIÓN FOCALIZADA Primeros pasos para la organización y gestión de bibliotecas como espacios sanadores para la adolescencia

La capacitación focalizada dirigida al Centro de Acogida Residencial (CAR) busca sensibilizar al personal que se hará cargo de las bibliotecas de estos centros para que puedan estar capacitados en la organización y gestión de los servicios bibliotecarios y convertirlas en un espacio sanador y de crecimiento para niñas que han enfrentado situaciones de violencia, a través de una selección de libros y acciones de mediación lectora, así como del acompañamiento socioemocional constante al menor, forjando desde la biblioteca la construcción de redes comunitarias de apoyo.

Duración: del 07 al 10 de julio de 2025


CÁTEDRA JUVENTUD: APROXIMACIÓN A LA MEDIACIÓN LECTORA Y CULTURAL

En el marco de su misión institucional de preservar el patrimonio bibliográfico nacional y promover el acceso democrático a la cultura escrita, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), en alianza estratégica con la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU), presenta el curso “Cátedra juventud: Aproximación a la mediación lectora y cultural”. Esta iniciativa se alinea con los objetivos fundamentales de la BNP de fomentar una ciudadanía crítica mediante la difusión de la literatura como bien público

La BNP, custodia de la memoria escrita del Perú, reconoce en la literatura una manifestación artística que invita al disfrute estético y a la exploración sensible, ampliando los horizontes individuales de cada lector. Desde esta perspectiva, este curso busca formar jóvenes que dirijan la gestión e implementación de un círculo de lectura que, a través del análisis y la conversación literaria, profundicen en la experiencia única que cada obra ofrece junto a los integrantes de su círculo.


  • Duración: Junio - Agosto
  • Sesiones zoom a cargo de las especialistas de la UIEF/DAPI/BNP y especialistas invitados.
  • Número de sesiones: 22

TALLERES MEDIACIÓN DE LECTURA - UCV 2025

La Biblioteca Nacional del Perú y el Centro de Difusión Científica y Cultural (CEDICC) de la UCV en virtud del convenio suscrito están organizando una serie de talleres orientados a fortalecer las capacidades en mediación de lectura de bibliotecarios y público en general.

  1. T-OSV Orientaciones para la selección y valoración de textos infantiles y juveniles (ABRIL)
  2. T-NMP Nuevas miradas. Perspectivas contemporáneas en la LIJ (MAYO)
  3. T-NLB Nuestras lecturas. La biblioteca un espacio de contribución al fomento lector (JUNIO)
  4. T-ECC Espacios que Cuentan: Creación y Diseño de espacios lectores (JULIO)
  5. T-MPC Más allá de las páginas. Creación de Experiencias Literarias lúdicas (AGOSTO)
  6. T-CRL Creamos rutas literarias. Diseño e implementación de itinerarios de lectura para el fomento lector (SETIEMBRE)
  7. T-LA LecturArte. Literatura y Arte (OCTUBRE)
  8. T-AJP Una aproximación a los juegos de palabras y el folklore infantil (NOVIEMBRE)
  9. T-ELD Enlazados a través de la lectura. Diseño e implementación de creación de proyectos itinerantes (DICIEMBRE)

CURSO MOOC INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS INTERCULTURALES EN BIBLIOTECAS GRUPO 2

El Curso MOOC “Introducción a la gestión de proyectos interculturales en bibliotecas” es de naturaleza teórico-práctico y está orientado a contribuir en el desarrollo de capacidades de los participantes, facilitando el marco teórico-práctico respecto al proceso de formulación, monitoreo y evaluación de proyectos en el ámbito bibliotecario.

  • Duración: 11 de noviembre al 15 de diciembre
  • Certificación: Los alumnos que realicen todas las evaluaciones previstas para el curso y aprueben con una nota igual o superior a 13 podrán obtener el certificado de participación.
  • Acceso disponible al Aula Virtual: 24/7
  • Consultas: snb@bnp.gob.pe 

CAPACITACIÓN FOCALIZADA 40BPM - 2024

La Unidad Funcional de Política y Gestión Bibliotecaria en el cumplimiento de sus funciones y en atención del requerimiento para el fortalecimiento de capacidades del personal bibliotecario de las bibliotecas públicas municipales creadas en las 40 provincias para el cierre de brechas, ha diseñado un plan de trabajo orientado a  facilitar los conceptos básicos orientados a la gestión de servicios bibliotecarios de calidad, promover la lectura, facilitar el acceso a la información y fomentar la participación activa a favor de la comunidad en concordancia a lo requerido en el INFORME N° 000171-2024-BNP-J-DGAB-UGT.

  • GRUPO 1 : Del 30 de setiembre al 04 de octubre
  • Horario: 10:00 a 12:00 P.M.
  • Modalidad: Remota, sesiones zoom

CURSO MOOC DESARROLLO DE COLECCIONES

El curso “Desarrollo de Colecciones” en versión MOOC (Massive Online Open Courses o Cursos online masivos y abiertos) es un curso a distancia, accesible por internet al que se puede inscribir personal que labore en bibliotecas. No tiene límite de participantes. Si bien tiene una fecha de inicio y cierre, el participante tiene la libertad de avanzar a su ritmo.

Expositor: Sr. Nixon Fernández M.


Implementación del sistema integrado de gestión de bibliotecas KOHA

A través del curso el participante podrá:

  • Establecer las orientaciones conceptuales introductorias para la comprensión del Sistema KOHA.
  • Desarrollar y fortalecer los conocimientos sobre el SIGB KOHA.
  • Monitorear el proceso de aprendizaje que desarrolla cada participante.

Capacitadores:

Gonzalo Córdova Mio

Claudia Cifuentes Roca

Brenda Torrejón Estrada